Onboarding
Conecta tus fuentes de datos
Conectar un dataset
📁 File (Archivo local)
Esta opción permite al usuario cargar archivos directamente desde su ordenador. Es ideal para comenzar con datos estructurados guardados en formato CSV o Exce. Una vez seleccionado el archivo, se deben definir el formato y el separador de campos (coma, punto y coma, tabulador, etc.), para asegurar una correcta lectura del contenido. Es una opción rápida para pruebas, análisis puntuales o cargas manuales de datos históricos.

🌐 URL
La conexión mediante URL permite importar datos desde cualquier archivo disponible públicamente en la web. Solo necesitas indicar la dirección completa del archivo (por ejemplo, un CSV accesible desde una API o sitio público), junto con su formato y separador. Es útil para consumir fuentes externas actualizabl

☁️ Google Drive
Para importar desde Google Drive, solo necesitas copiar el ID del archivo (parte de la URL de Google Drive) y especificar el formato y separador. Este método permite aprovechar datos de archivos que se vayan actualizando. Es importante que el archivo esté configurado con permisos de acceso público.

☁️ Hodeia (Nextcloud)
La opción Hodeia permite importar archivos desde un entorno Nextcloud, una plataforma de almacenamiento en la nube privada. Para conectarse, el usuario debe especificar la ruta interna del archivo dentro de Nextcloud (por ejemplo: /datasets/produccion/kpis.xlsx
), así como el formato del archivo (CSV, Excel, etc.) y el separador correspondiente. Esta opción es ideal para organizaciones que utilizan Nextcloud como repositorio central de datos y desean integrarlo de forma directa con TOKII.

📈 Influx
La conexión con Influx requiere seleccionar un bucket y un rango de tiempo sobre el que se extraerán los datos. Es ideal para manejar grandes volúmenes de información temporal como registros de sensores, métricas de operación o eventos en tiempo real. El campo fetch interval permite configurar la frecuencia con la que se actualizará automáticamente el dataset.

⚙️ Odoo
Para importar datos desde un sistema Odoo (ERP), debes completar los campos de conexión: usuario, contraseña, base de datos, modelo (tabla) y host. También puedes definir un intervalo de fechas para filtrar los datos. Esta integración es potente para automatizar flujos de datos de mantenimiento, compras, producción u órdenes de trabajo.

☀️ SOLUM Helios
Permite importar datos simulados desde la plataforma SOLUM Helios. Para conectarse, se requiere introducir el correo electrónico y contraseña asociados a la cuenta. El sistema recupera datos como predicciones de irradiancia, producción solar o energía generada. Es especialmente útil para proyectos de eficiencia energética y análisis solar.
