Librería de visualizaciones
Columnas agrupadas
📌 ¿Qué son?
Las Columnas o Barras Agrupadas permiten representar más de una serie de datos para cada categoría principal, ubicando las barras una junto a otra en lugar de apilarlas. Este tipo de visualización facilita comparar varias variables simultáneamente dentro de la misma categoría.
🔍 Es útil cuando se quiere observar el comportamiento relativo entre diferentes grupos en paralelo (por ejemplo, ventas por región y por producto, o consumo por turno y por planta).

Este ejemplo sirve para realizar un seguimiento de producción mensual por producto.
Cada barra representa un mes.
Cada categoría es un producto (A, B, C).
Color por producto:
Producto A – Rosa
Producto B – Lila
Producto C – Morado
Objetivo de producción total mensual: 400 unidades.
🎯 ¿Cuándo usarlas?
Comparar varias métricas dentro de una misma categoría.
Evaluar diferentes indicadores en paralelo a lo largo del tiempo.
Mostrar comparaciones entre grupos homogéneos (equipos, fases, líneas, etc.).
Identificar patrones o diferencias en series similares.
📥 Formatos de Envío de Datos
▸ Desde dataset
Ejemplo de estructura:
Mes | Producto A | Producto B | Producto C |
Enero | 100 | 150 | 130 |
Febrero | 110 | 160 | 120 |
Marzo | 90 | 140 | 150 |
Abril | 120 | 170 | 120 |
Mayo | 110 | 150 | 140 |
Junio | 115 | 155 | 135 |
Julio | 105 | 165 | 145 |
Agosto | 125 | 160 | 130 |
Septiembre | 100 | 150 | 140 |
Octubre | 120 | 155 | 125 |
Noviembre | 110 | 145 | 135 |
Diciembre | 130 | 165 | 140 |
Configuración en el panel:
Label:
Mes
(etiquetas en el eje X)Label type:
String
(tipo de las etiquetas)Values:
Producto A
,Producto B
,Producto C
(categóriasPopup: (cada segmento mostrará su valor, si se quieren visualizar más datos en cada segmento se seleccionan aquí)

▸ Desde MQTT
🛠️ Configuración de la visualización
🔹 Estructura
Nombre personalizado: puedes asignar un título como “Ventas 2024”.
Ocultar nombre: si se desea una interfaz más limpia.
Alineación: izquierda, centro o derecha.
Tamaño del nombre: escala ajustable (ej. 0.7).
Dimensiones: ancho y alto del bloque visual (ej. 24 x 8).
🔹 Leyenda y Animaciones
Leyenda:
Ocultar/mostrar leyenda.
Tamaño del texto en la leyenda (ej. 0.6).
Número de columnas (ej. 3).
Centrar valores de la leyenda.
Animaciones:
Activar animación al actualizar valores.
Duración de la animación (ej. 0.2 segundos).
🔹 Eje X
Labels:
Tamaño del texto de las etiquetas del eje (ej. 0.3).
Color del texto.
Opción para mostrar labels inclinadas.
Líneas:
Mostrar u ocultar todas las líneas de referencia.
Grosor (ej. 0.1) y color de las líneas.
🔹 Eje Y
Rango personalizado:
Valor máximo (ej. 700) y mínimo.
Mostrar valores con decimales (ej. 2 decimales).
Etiquetas del eje:
Número de intervalos (ej. 5).
Tamaño del texto (ej. 0.4).
Color del texto.
Líneas:
Mostrar/ocultar líneas.
Grosor y color personalizable.
🔹 Configuración de Valores
Asignación de colores a cada variable (ej. Producto A: azul, Producto B: amarillo, Producto C: violeta).
Campos vinculados directamente por nombre a los datos recibidos.
🔹 Configuración Agrupadas
Valor sobre la columna: activa la visualización del número directamente sobre cada barra.
Tamaño de la letra del valor: permite ajustar la visibilidad del dato mostrado (ej. 0.4).
Color del texto del valor: selección libre para garantizar contraste y legibilidad.





✅ Buenas Prácticas
Recomendación | Por qué es importante |
---|---|
Limitar el número de series a 4–6 | Evita que las barras se amontonen visualmente. |
Agrupar visualmente por color y orden lógico | Facilita la lectura rápida y comparaciones. |
Usar escalas uniformes si hay múltiples KPIs | Mejora la interpretación en dashboards. |