TOKII 2.1

3 de junio de 2025

Rediseño de interfaz y experiencia de usuario

En esta versión realizamos un rediseño profundo en varias áreas de la plataforma, centrándonos en optimizar tanto la navegación como la interacción, y ofreciendo una experiencia visual más moderna, consistente e intuitiva.

  • Rediseño de menús: Renovamos por completo el menú del mapa, el menú principal de la aplicación y el menú lateral, haciéndolos más ágiles, claros e intuitivos para un acceso rápido a todas las funcionalidades principales. Ahora, el menú de objetos presenta dos pestañas diferenciadas: una para las gráficas y otra para los nuevos elementos interactivos, todos organizados por categorías para facilitar su localización y gestión.

  • Nuevos elementos interactivos: Incorporamos botones interactivos que permiten navegar fácilmente entre vistas y KPIs dentro del entorno 3D, mejorando la experiencia de exploración. Además, reconvertimos los antiguos KPIs de tipo URL en nuevos elementos interactivos con una interfaz de panel más intuitiva y manejable.

  • Hotspots o puntos calientes: Añadimos la posibilidad de ocultar tablas de información utilizando hotspots que muestran características detalladas de los objetos del entorno —como fichas técnicas de maquinaria— u otros datos relevantes que no necesitan estar permanentemente en la escena.

  • Revisión completa de visualizaciones: Rediseñamos características comunes de las distintas visualizaciones para ofrecer una experiencia más coherente y uniforme entre todos los tipos de gráficos disponibles.


Mejoras en la librería de visualizaciones

Incorporamos nuevas características de configuración en nuestra librería de visualización:

  • Configuración para barras con círculos y rangos.

  • Soporte completo para gráficas agrupadas, tablas y barras con círculos a través de MQTT.

  • Visualización de listas y estados basada en dataset, para una gestión más flexible y dinámica de los datos. Además, mejoramos la representación visual de listas y tablas, optimizando colores, iconografía y legibilidad.

  • Tambien realizamos mejoras específicas en la corrección de leyendas, animaciones y efectos de hover, elevando la calidad de interacción y visualización.

Nuevo módulo de asistentes ChatGPT

Lanzamos un nuevo módulo de asistentes ChatGPT, que expande las capacidades conversacionales de la plataforma. Este módulo permite integrar múltiples asistentes personalizados, relacionados con un mismo emplazamiento mediante tokens . Gracias a esta integración, ahora es posible asignar diferentes asistentes a distintos contextos o áreas de trabajo, adaptándolos a necesidades específicas de cada usuario o escenario. Con soporte de Markdown para enriquecer la presentación de mensajes con formato enriquecido. El diseño incluye un panel de historial optimizado, una carga eficiente de conversaciones antiguas y una gestión de sesiones activas, asegurando una experiencia de chat fluida y potente.


Mejoras de rendimiento y estabilidad

Esta versión incluye optimizaciones clave que mejoran notablemente el rendimiento general de la plataforma:

  • Aceleramos la inicialización de KPIs y el renderizado de gráficos.

  • Reforzamos el manejo de errores durante la carga de datos.

  • Ajustamos la velocidad de movimiento de la cámara para una navegación más precisa.

  • Solucionamos problemas en la visualización de elementos 3D y en la apertura de paneles IFC.

  • Aseguramos la correcta persistencia de configuraciones en hotspots y settings de emplazamientos.

Todo esto contribuye a una plataforma más ágil, robusta y confiable, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la estabilidad general.

Correcciones de errores y hotfixes

Solucionamos una larga lista de errores que afectaban la estabilidad y la experiencia de uso:

  • Corrección de fallos en la visualización de leyendas, gráficos de texto y gráficos de líneas en los KPIs.

  • Ajustamos la gestión del módulo de incidencias, el navegador integrado y el explorador de archivos para garantizar un funcionamiento correcto y sin interrupciones.

  • Resolvimos problemas de renderizado en gráficos de porcentaje múltiple y gráficos de líneas, incluyendo ajustes de zoom, tooltips y tamaños de imagen en la exploración de archivos.